Categorías del Premio
Categorías Honoríficas
Gran premio a la vida y obra de un periodista boyacense
Es la distinción más importante que se le otorga a un periodista por su trayectoria y aporte a la región desde su quehacer periodístico. Se seleccionará al periodista más destacado y que cumpla con los siguientes parámetros:
- Experiencia mínima (acreditada) de 25 años.
- Reconocimiento por labor ética, responsabilidad informativa e integridad profesional.
- Aporte al periodismo regional.
- Contribución a nuevas generaciones de comunicadores sociales y/o periodistas.
Premio “Periodista Ejemplar” 2023–2025
El equipo organizador ‘Colectivo Boyacense’ podrá otorgar la distinción de ‘Periodista Ejemplar’ a un periodista que se haya destacado por un excelente desempeño profesional, con independencia, equilibrio y responsabilidad informativa en el ejercicio periodístico. Se seleccionará al periodista más destacado y que cumpla con los siguientes parámetros:
- Experiencia mínima (acreditada) de 10 años.
- Reconocimiento por ética, responsabilidad e integridad profesional.
- Alto impacto en la opinión pública departamental.
- Aporte al periodismo regional.
Premio “Periodista Boyacense de la Década”
En esta V edición especial del Premio de Periodismo ‘Enrique Medina Flórez’, el equipo organizador ‘Colectivo Boyacense’ podrá otorgar la distinción de “Periodista Boyacense de la Década” a un periodista que se haya destacado a nivel nacional o internacional por un excelente desempeño profesional, con independencia, equilibrio y responsabilidad informativa en el ejercicio periodístico. Así como también que haya aportado con su trayectoria a la formación de las nuevas generaciones desde su quehacer periodístico.
- Experiencia mínima (acreditada) de 20 años.
- Reconocimiento por ética, responsabilidad e integridad profesional.
- Aporte al periodismo departamental y nacional.
- Contribución a nuevas generaciones de comunicadores sociales y/o periodistas.
Categorías para concursar
Se premiará el mejor trabajo periodístico en:
* ¿Qué se entiende por “Nuevos Medios”?
Organización informativa que forma parte de un sistema mediático alternativo, que innova y experimenta en formatos narrativos, relación con la audiencia y canales de distribución (redes sociales, páginas web, blogs, pódcast, entre otros) — basado en la definición de la Revista Latina de Comunicación Social.
Categorías especiales
Mejor Campaña de Comunicación
Esta categoría busca reconocer el talento y trabajo de los profesionales que a través de la creación, el diseño y el desarrollo de tácticas y estrategias comunicativas logran generar un alto impacto comunicativo en el público objetivo.
Mejor iniciativa de impacto social de una emisora comunitaria, educativa o indígena
Se premiará la mejor iniciativa radial de una emisora comunitaria o de interés público del departamento de Boyacá. Esta categoría busca reconocer las campañas, proyectos e iniciativas radiales que contribuyan con procesos de transformación social en las comunidades.
Mención especial al mejor trabajo de un estudiante de Comunicación Social – Periodismo
Se premiará el mejor trabajo periodístico de un estudiante o grupo estudiantil que haya sido publicado en un medio de comunicación, ya sea en Radio, Prensa, Televisión y/o Nuevos Medios.